jueves, 5 de marzo de 2015

EL PAPER: DEFINICIÓ I PROPIETATS

EL PAPER: DEFINICIÓ I PROPIETATS

DEFINICIÓN:

El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales. 

PROPIEDADES:


 Las propiedades del papel se pueden agrupar en propiedades mecánicas (o de resistencia) y propiedades visuales (o de presentación). 

Una de las principales propiedades mecánicas es la rigidez. Ésta depende de las fibras que forman el papel, ya que un papel producido con mayor contenido de fibra larga será más rígido que aquel fabricado con mayor cantidad de fibra corta. También el tipo de pulpa de celulosa usado afecta la rigidez que tendrá el papel. 

En este caso, la pulpa mecánica aporta más rigidez que la pulpa química. 

Otras propiedades mecánicas son la resistencia al rasgado, la resistencia superficial y la resistencia a la absorción de agua. 

Respecto a las propiedades visuales, se distinguen principalmente la blancura, brillo, tersura y opacidad del papel. 

Por último, otras propiedades importantes son el gramaje- que indica el peso en gramos por metro cuadrado de papel-, la estabilidad dimensional -que es la capacidad del papel de mantener sus dimensiones originales al variar las condiciones ambientales o al verse sometido a esfuerzos-, y la humedad, que es el contenido de agua como porcentaje del peso total del papel.



Resultado de imagen de EL PAPEL


No hay comentarios:

Publicar un comentario

jueves, 5 de marzo de 2015

EL PAPER: DEFINICIÓ I PROPIETATS

EL PAPER: DEFINICIÓ I PROPIETATS

DEFINICIÓN:

El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales. 

PROPIEDADES:


 Las propiedades del papel se pueden agrupar en propiedades mecánicas (o de resistencia) y propiedades visuales (o de presentación). 

Una de las principales propiedades mecánicas es la rigidez. Ésta depende de las fibras que forman el papel, ya que un papel producido con mayor contenido de fibra larga será más rígido que aquel fabricado con mayor cantidad de fibra corta. También el tipo de pulpa de celulosa usado afecta la rigidez que tendrá el papel. 

En este caso, la pulpa mecánica aporta más rigidez que la pulpa química. 

Otras propiedades mecánicas son la resistencia al rasgado, la resistencia superficial y la resistencia a la absorción de agua. 

Respecto a las propiedades visuales, se distinguen principalmente la blancura, brillo, tersura y opacidad del papel. 

Por último, otras propiedades importantes son el gramaje- que indica el peso en gramos por metro cuadrado de papel-, la estabilidad dimensional -que es la capacidad del papel de mantener sus dimensiones originales al variar las condiciones ambientales o al verse sometido a esfuerzos-, y la humedad, que es el contenido de agua como porcentaje del peso total del papel.



Resultado de imagen de EL PAPEL


No hay comentarios:

Publicar un comentario